Las redes Sociales en la educación, un espacio de aprendizaje.

La modernidad en diversos ámbitos ha despertado interés en la sociedad con respecto a nuevas formas de entretenimiento relacionados al mundo virtual, como los video juegos, numerosas redes sociales tales como Facebook, Twitter, instagram, entre otros, han sumergido a las personas a una nueva forma de comunicación que despierta la creatividad y estímulo del sistema cognitivo, la imagen en este plano pasa a formar parte importante de esta nueva forma de comunicarnos, los iconos  designan un significado, un lenguaje de interpretación y una lectura de reconocomiendo. Las redes sociales más que entretenimiento en la actualidad se han tornado una necesidad, pues ellas transcienden la distancia y permiten la interacción social en tiempo real.
 Es importante señalar que el aprendizaje se puede dar en todos los espacios y ámbitos, de nosotros está canalizar el fin que este pueda tener en relación al campo educativo, es así como las redes sociales pasan a ser un espacio meramente de entretenimiento, para convertirse en un espacio de aprendizaje mediante en el cual convergen la interacción social, la comunicación y la formación de  nuevos conocimientos.

En relación  a lo antes expuesto, nace mi interés en buscar instruirme referente a este ámbito educativo moderno, y hacer uso interesante y productivo de las redes sociales.
Por otro lado, en cuanto a los espacios formales de aprendizaje se refiere, la mayor parte de las personas le atribuye un mayor valor por su presencia evidente en la educación, sin embargo el aprendizaje rompe con estas versiones  paradigmaticas, y se traslada a diversos contextos informales de igual enriquecimiento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto socio Integrador. ¿Qué implica?

La universalidad del lenguaje

Investigación acción participante